Cómo aumentar la autoestima en los niños
Os dejamos con algunas recomendaciones para fomentar la autoestima de vuestros hijos:
- Estar
presentes, tenerle en cuenta. Dedícales tiempo exclusivo, escúchales
con atención cuando te hablen, mirándoles, dando muestras de que
escuchas y te interesas.
- Dales
responsabilidades, fomenta su autonomía. Hay muchos aspectos de la vida
cotidiana de un niño en que se le puede ofrecer autonomía. Déjales
tomar pequeñas decisiones y elegir entre diferentes opciones acordes a
su edad.
- Facilita situaciones donde pueda relacionarse con diferentes niños.
- Establece límites y sé consistente con ellos. Los límites dan seguridad, marcan el camino y los niños los necesitan.
- No compares. Ni de forma negativa ni positiva. Le quieres y valoras por ser él mismo, no por ser mejor ni peor que otros.
- No
le etiquetes. Las etiquetas ( “el listo”, “el vergonzoso”, “el
revoltoso”…) tanto en positivo como en negativo son perjudiciales. Una
etiqueta en positivo puede generar ansiedad en el niño intentando
cumplir siempre con tus expectativas y sintiéndose muy mal cuando no lo
consigue.
- Cuando
tenga un mal comportamiento juzga las conductas y no al niño, no es lo
mismo decir “que malo eres” que “está mal que empujes a ese niño”.
- Déjale
probar, explorar cosas nuevas, equivocarse. No le des las soluciones de
manera inmediata, deja que lo intente y si fracasa normalízalo y hablad
de qué podíamos haber hecho de manera diferente. Reconozcamos nuestros
propios errores.
- Sé
lo más específico posible a la hora de hacer halagos, es preferible
decir “Me gusta mucho como has recogido todos tus juguetes” que “te has
portado bien”. Es importante que el niño sepa exactamente qué es lo que
te ha gustado y además son halagos más creíbles. No exageres.
- Valora sobretodo el esfuerzo, no te limites a premiar el logro.
- No
le sobreprotejas. Mostrar excesivamente nuestro miedo a separarnos, a
que intenten cosas nuevas… le puede trasmitir inseguridad.
- No le critiques delante de otros, aunque parezca que no escucha.
- Valida sus emociones.
- Si tienes más hijos, intenta buscar, de vez en cuando un espacio individual a uno.
- Y sobre todo, fomenta tu propia autoestima y autocuidado pues eres el mejor ejemplo que puede seguir.